Con la aparición de las herramientas no-code ya no es necesario depender de un equipo técnico para desarrollar la aplicación que ideaste, lo que facilita su creación y acorta los tiempos y recursos invertidos. En esta nota encontrarás por qué es conveniente empezar tu startup con un producto digital no-code.
En primer lugar definamos: ¿Qué es una Startup? Es una empresa emergente que se caracteriza por el uso de tecnología y por su modelo de negocio, que permite gran escalabilidad y crecimiento. Para llevarla adelante es necesario definir ciertas cuestiones primero:
Años atrás, desarrollar un software era posible sólo para ciertas personas y empresas que podían contratar un equipo técnico y pagar los costos necesarios de servidores y hosting. Estamos hablando de un proceso lento y altamente costoso, que con los años fue haciéndose un poco más barato, pero no fue hasta que aparecieron las herramientas no-code que el proceso se tornó realmente accesible.
Con las herramientas no-code ya no es necesario invertir demasiado dinero ni tiempo en los proyectos digitales que se tengan. Ya que estamos hablando de un proceso intrínsecamente ágil y fácil de aprender. Este panorama, en comparación con el de años atrás, representa una oportunidad única para aquellas personas que tienen una idea, quieren llevarla a cabo pero no cuentan con el conocimiento técnico para hacerlo de forma tradicional.
En la actualidad, son varias las startups que optaron por las herramientas no-code para desarrollar sus productos digitales. Además de su rápido y accesible desarrollo también hay que destacar la adaptabilidad a los diferentes proyectos que puede ofrecer el no-code. Para mencionar solo algunos casos, podemos crear sin código:
Tanto si sos un emprendedor o una gran empresa, el no-code te brindará una opción de desarrollo accesible, rápida y ágil que, comparado con la programación tradicional, resulta ampliamente conveniente.
Si querés llevar a cabo tu idea y transformarla en una startup, no dudes en contactarte con nosotros. Somos una agencia digital no-code pionera de Argentina y Latam. Podés ver nuestros trabajos acá.
La creación de Apps y Webs ya no es exclusiva de programadores. Gracias a la aparición de las herramientas no-code, es posible crear interfaces atractivas y listas en menos tiempo.
Leer másAl momento de desarrollar un sitio web sin usar lenguajes de programación aparecen marcadamente dos opciones: Webflow y Wordpress. Conocé las características de cada una de ellas.
Leer más